Rosa de los vientos

Copia de la rosa de los vientos de la carta náutica de 1504 del navegante portugués Pedro Reinel. Es la primera rosa de los vientos conocida que representa claramente la flor de lis como símbolo del norte. Esta práctica fue adoptada en otras cartas náuticas y ha sobrevivido hasta la actualidad.

Una rosa de los vientos es un símbolo en forma de círculo que tiene marcado alrededor los rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte, y que serían norte, sur, este y oeste. Su invención se atribuye al mallorquín Ramon Llull, aunque la descripción pormenorizada que da Plinio el Viejo en el segundo libro de su Historia natural[1]​ podría haber sido su referencia básica.

En las cartas de navegación se representa por treinta y dos rombos (deformados) unidos por un extremo mientras que el otro señala el rumbo sobre el círculo del horizonte. Sobre el todo se sitúa la flor de lis con la que se suele representar el norte. Ese símbolo se documenta a partir del siglo XV.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte, conocida por sus siglas OTAN, tiene a la rosa de los vientos como principal insignia.[2]

  1. Plinio el viejo Historia Naturalis libro II, parrafo 103
  2. «¿Qué es la rosa de los vientos? • Libretilla». Libretilla. 25 de julio de 2020. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search